Abrir publicación

Un patrimonio excepcional: las ediciones ilustradas de Ovidio de la librería franciscana de Santiago (I)

El rastreo de la obra ilustrada de Ovidio en las bibliotecas españolas que realiza la Biblioteca Digital Ovidiana nos llevó en los primeros años de la primera fase del proyecto de investigación a la magnífica librería conventual que alberga el convento de los franciscanos de Santiago de Compostela, también conocido como el Convento de San Francisco do Val de Deus. La librería está alojada dentro del complejo del convento situado en el Campillo de San Francisco, 3, a unos cientos de metros de la plaza del Obradoiro. En este momento, el propio convento, un edificio de gran envergadura al que se une una magnífica iglesia diseñada en el siglo XVIII por Simón Rodríguez, un conjunto declarado Monumento histórico artístico el 16 de agosto de 1896, forma parte de un gran complejo hotelero que mantiene en su interior las dependencias de los franciscanos entre los que se encuentra la propia biblioteca.

El convento, que está construido en un terreno llamado Val de Deus que originariamente perteneció al monasterio de San Martín Pinario, hunde sus raíces en el siglo XIII cuando, según reza la leyenda, lo funda San Francisco en una peregrinación a Compostela en 1214, encargando su construcción a un carbonero compostelano que, junto a su familia, había acogido al fraile. Del primitivo convento no quedan más que los cinco arcos apuntados de la sala capitular que se pueden ver en el claustro principal y el sepulcro de Cotolay, el hospitalario y piadoso carbonero.

Prácticamente desde el momento de su fundación y con el inicio de los estudios teológicos de los frailes se empieza a constituir la biblioteca que en la actualidad cuenta con más de 100.000 volúmenes y es una de las bibliotecas más importantes de Galicia. Del conjunto unos 80.000 forman el Fondo Antiguo en el que destaca un número considerable de incunables y post-incunables. La librería posee entre otras obras excepcionales por su antigüedad y rareza un confesional de Alonso Madrigal, el Tostado, impreso en Salamanca en 1499, del que sólo hay otro ejemplar en Estados Unidos. Y entre todas las joyas bibliográficas de este fondo tan relevante no falta una serie de ejemplares de las obras ilustradas de Ovidio que son interesantes también por su rareza en relación con los fondos españoles. Los ejemplares ovidianos proceden de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. 

Nueve ejemplares componen el “Ovidio ilustrado” de la librería conventual: una edición latina de las Metamorfosis con comentario de Rafael Regio, editada en Lyon en 1528[5]; una edición bilingüe latín-francés de las Metamorfosis, publicada en Bruselas en 1677; dos conjuntos de obras completas en tres tomos del XVIII, y un tomo de la traducción española de las Metamorfosis que se edita en Madrid entre 1805 y 1819. Este grupo de piezas constituye un interesante muestreo de las ediciones de las obras ovidianas ilustradas, porque, a excepción de las ediciones del siglo XVIII, los ejemplares del siglo XVI, XVII y XIX son únicos en las bibliotecas de Galicia.

El siglo XVI: las Metamorfosis lionesas de 1528

Comenzando el análisis por orden cronológico, el primer ejemplar que hay que comentar es el correspondiente a la edición latina de las Metamorfosis impresa en Lyon en 1528. Se trata de un ejemplar especialmente interesante, porque pertenece a una edición bastante singular dentro del patrimonio bibliográfico español, ya que, no solo es único en las bibliotecas gallegas, sino que constituye un verdadero raro, dado que no hay más que otro ejemplar conocido que se encuentra en la Biblioteca de Reserva de la Universidad de Barcelona. El ejemplar de San Francisco (M.CSF.Lyon.1528) tiene además la característica añadida de ser un ejemplar mutilado, falto de portada y de numerosas páginas, de modo que no estaba totalmente identificado en la antigua catalogación de la biblioteca. La ausencia de la portada y del colofón dificultaba de manera extraordinaria la identificación de la edición a la que pertenecía el ejemplar, que estaba catalogado sencillamente como una edición de las Metamorfosis. La comparación de los tipos con otros ejemplares conocidos de ediciones francesas del mismo momento nos condujo a la conclusión de que se trataba de un ejemplar de una de las ediciones latinas con comentario de Rafael Regio que se editaron y reimprimieron en Lyon a partir de 1510, y, de manera concreta, de la de 1528, editada por Guillaume Boullé e impresa por Jean Crespin

Esta edición, en realidad, no es más que una reimpresión de la edición del año 1527, realizada por el mismo impresor y a cargo del mismo editor, y es prácticamente idéntica, pues ambas tiradas solo se diferencian en la portada y en pequeños detalles en los tipos y la caja. El contenido de ambas ediciones es el mismo: el texto latino fijado por Bonus Accursius que se imprimió por primera vez en Milán en 1475; la exégesis de Raphael Regius que apareció por primera vez en Venecia en 1493; una vida de Ovidio; las Tropologicae expositiones de Petrus Lavinius y los Argumenta o resúmenes atribuidos a Lactancio Plácido, publicados conjuntamente por primera vez en la edición de Lyon de 1510; el texto va acompañado también por los comentarios de Jacobus Crucius, Joannes Baptista Pius, Ludovicus Celius, J. Baptista Egnatius y Philippus Beroaldus, añadidos en sucesivas ediciones, y a todo esto se añaden los dísticos de Joannes Franciscus Quintianus Stoa, incluidos por primera vez en la edición de 1527. El ejemplar compostelano carece de gran parte de este contenido, ya que faltan la vida de Ovidio, los prefacios de Regius, el comentario de Lavinius y los dísticos de Quintiano, así como los inicios de los libros 1, 5, 8 y 15 y por tanto las respectivas imágenes que los introducían.

Desde el punto de vista de la ilustración, ambas ediciones iban adornadas igual, con dieciséis xilografías: quince grabados para ilustrar cada uno de los libros de las Metamorfosis y un grabado con el diagrama astronómico circular con los vientos, las zonas climáticas de la tierra y los solsticios y equinoccios, que figura por primera vez en el incunable veneciano de 1493, que ya conocemos de nuestra visita a los fondos de la Biblioteca Xeral de Santiago y que se incluye desde ese momento en todas las ediciones con el comentario de Regio. Las ilustraciones del texto, que narran una o varias escenas relacionadas con un episodio de cada libro, de acuerdo con el modo de la “narración continua”, son una reutilización de los grabados, creados para la edición de Lyon de 1510, que están atribuidos al ilustrador Guillaume II Leroy. 

Las estampas representan quince episodios relacionados con las historias narradas al principio de cada uno de los libros del poema ovidiano, de acuerdo con el esquema creado para la edición de 1510, en la que se establece el modelo de la serie de grabados. La selección de historias escogidas para ilustrar estas ediciones latinas de Lyon incluía los siguientes episodios: la creación del mundo, para el libro primero; la historia completa de Faetón con su trágico final, para el libro 2; la historia de Cadmo y la fundación de Beocia del libro 3; el episodio de las Miníades, libro 4; para el libro 5, la lucha entre Perseo y Fineo; la historia de Aracne para el libro 6; en el libro 7, las aventuras de Jasón en la Cólquide; para el octavo libro, la historia de Minos y Escila de Mégara; para el libro 9, la historia de la lucha entre Hércules y Aquelóo, con la boda del héroe vencedor con Deyanira y el episodio posterior del intento del rapto de Neso; para los libros 10 y 11, la historia de Orfeo y Eurídice y la muerte de Orfeo, respectivamente; para el libro 12, el prodigio de Aúlide, antes de la partida para Troya de los héroes griegos; para el 13, el juicio sobre las armas de Aquiles, el posterior suicidio de Ayax y las circunstancias de la venganza de Hécuba; para el libro 14, la visita de Glauco a Circe para pedirle ayuda para conseguir el amor de Escila, y la coronación de Numa y su encuentro con Pitágoras en Crotona, para ilustrar el libro 15. 

El siglo XVII: la gran edición belga de 1677

            El “Ovidio ilustrado” del siglo XVII está representado en la librería franciscana por un ejemplar único de un libro excepcional: la edición del impresor belga François Foppens publicada en Bruselas en 1677, bajo el título Les Métamorphoses d’Ovide en latin et en françois, divisées en XV livres, avec de nouvelles Explications Historiques Morales & Politiques, sur toutes les Fables, chacune selon son sujet; de la traduction de Mr Pierre Du-Ryer parisien, de l’Académie Françoise. Édition nouvelle, enrichie de tres-belles figures. Se trata de una edición de gran formato, un gran folio, con el texto latino de las Metamorfosis y la traducción francesa en prosa realizada por Pierre Du-Ryer. La edición de Foppens contiene, además, el Juicio de Paris en la traducción francesa de Nicolás Renouard, y veinte de las veintiuna Heroidas o epístolas de las heroínas traducidas también al francés. El texto del poema, dividido en fábulas, va precedido de los argumentos o resúmenes y seguido de explicaciones. Se trata, por tanto, de una edición un tanto especial, sobre todo, por su aparato figurativo y por la calidad de la impresión, fruto de la labor de un impresor de gran talento como Foppens; un producto editorial destinado a poseedores de alto nivel, como se aprecia en la dedicatoria del librero a Carlos V de Lorena.

Desde el punto de vista de la ilustración, como se anuncia en su título, la edición va enriquecida con una serie de ilustraciones, designadas como tres-belles figures, que se encarnan en un conjunto de ciento veintiséis aguafuertes de calidad desigual: el grabado de la portada, firmado por Bouché, el grabado con el retrato del príncipe Carlos de Lorena, ciento veintitrés grabados para otros tantos episodios de las Metamorfosis y uno más para ilustrar el texto del Juicio de Paris. Las Heroidas no llevan ilustración alguna. Sin duda, uno de los grandes atractivos de esta gran empresa editorial lo constituye, por una parte, el hecho de que la serie de grabados para la ilustración del poema es nueva. Se ilustran ciento veintitrés episodios o fábulas de los más de doscientos que componen las historias de las Metamorfosis y, aunque las creaciones están dentro de la tradición de la ilustración anterior, muchas de las propuestas son novedosas. Por otra parte, la serie está llena de creaciones de grandes grabadores flamencos, que, sin embargo, aparecen mezcladas con estampas de peor factura. 

Varios de los grabados van firmados, lo que nos permite poner nombre a algunos de los creadores implicados en la nueva ilustración de los episodios ovidianos. Por su firma identificamos a Martin Bouché, que firma, como grabador, la portada y once grabados; Frederick Bouttats, que firma seis grabados; Paul Bouché, que firma tres, además de Peeter Clouwet, que firma, como grabador, el grabado nº 3, en el que figura como diseñador Abraham van Diepenbeeck. Por otra parte, el monogramista HA, un artista no identificado con seguridad, firma como responsable del diseño de tres de los grabados. No obstante, la lista de artistas se amplía gracias a las investigaciones de varios estudiosos que argumentan la atribución de buena parte de las estampas a varios miembros de conocida familia de grabadores flamencos de Passe. El trabajo de los grabadores refleja o trasmite directamente creaciones de artistas, que ya habían fallecido cuando se acomete esta empresa editorial, e incorpora versiones en grabado de cuadros de los grandes pintores flamencos del momento, como Rubens o Rembrandt, que están detrás de algunas de las estampas, como la nº 16 (Juno coloca los ojos de Argos en la cola del pavo real) o la nº 32 que cuenta la historia de Acteón y el baño de Diana.  

A esta singularidad de la edición, se une otra circunstancia en el ejemplar compostelano que lo convierte en una pieza única en el panorama bibliográfico, y es el hecho de que sus grabados están afectados por un caso particular de censura. Las estampas que muestran desnudos presentan una serie de elementos utilizados para ocultar la exposición de los cuerpos que son cuidados diseños que contribuyen a aumentar el sentido artístico que caracteriza a esta edición. La mayor parte de las veces los cuerpos se cubren con sutiles ropajes, vestidos o mantos, como se ve en la estampa de Acteón inspirada en Rembrandt, mientras que en otras ocasiones se dibujan sobre los desnudos otros elementos, como el árbol que se superpone a la figura de Io en el grabado que la muestra ante Júpiter (grabado nº  12, p. 29), o el ceñido “vestido” de hojas que sube por el cuerpo de la Dafne perseguida por Apolo que comienza su metamorfosis en laurel (Grabado nº 11, p. 25). Todos los elementos de censura están realizados con tinta y con delicados trazos, lo que en muchas ocasiones ha hecho difícil diferenciarlos de las líneas del propio grabado. Se desconoce, no obstante, el momento y el autor de la artística censura, que se aparta de los habituales “borrones” o manchones de tinta, y que convierte, como ya hemos apuntado, al ejemplar compostelano en un verdadero unicum en el panorama bibliográfico ovidiano.  

La edición es, sin duda, una pieza singular, de la que se conservan pocos ejemplares. Concretamente, hasta el momento no tenemos constancia de la existencia de más de cuatro ejemplares en las bibliotecas españolas: el de la librería franciscana, que hemos presentado; el fantástico ejemplar de la Biblioteca del Senado; un ejemplar en Toledo, y uno en una biblioteca privada de A Coruña.

Abrir publicación

En Fonseca: los Ovidios ilustrados de la Universidad de Santiago de Compostela (I)

Antes de iniciar la pausa veraniega, queremos hacer la primera de las tres visitas que hemos decidido realizar a la biblioteca que consideramos el origen de nuestro estudio sobre la ilustración de Ovidio: la Biblioteca de la Universidad de Santiago de Compostela.

La Biblioteca Universitaria tiene su origen en la primitiva Librería de la Universidad, creada a mediados del siglo XVI y situada en el Colegio de Santiago Alfeo, fundado por Alonso de Fonseca III, arzobispo de Santiago. Conocido también como Pazo de Fonseca, el edificio, que preside la Rúa do Franco con su interesante fachada renacentista, fue encargado por el arzobispo Fonseca a los arquitectos Juan de Álava y Alonso de Covarrubias. Todavía hoy sus dependencias albergan la Biblioteca Universitaria o Biblioteca Xeral de la Universidad, además de la excepcional Biblioteca América, el aula más antigua de la universidad y la capilla, que ahora sirven, ambas, como salas de exposiciones.

Biblioteca América. Foto cortesía de la Biblioteca Universitaria

Fonseca, que comenzó a funcionar como colegio universitario a partir del año 1544, es, pues, la cuna material de la universidad compostelana. Con la construcción de los otros colegios, el colegio de Santiago Alfeo, sin embargo, dejó de ser la sede única de la institución, pero esto contribuyó al inicio de la Librería que en 1573 tenía 646 volúmenes y, a partir de 1590, se confía al cuidado de los colegiales de Fonseca. La Librería se mantiene en este espacio como una institución que, a partir de 1716, convive con la recién fundada Biblioteca Pública de la Universidad. En 1840, el colegio de Fonseca se suprime como tal y es entonces cuando sus fondos bibliográficos pasan a incorporarse a la única Biblioteca de la Universidad.

Por tanto, la primitiva Librería es el germen de la actual colección histórica de la Biblioteca Universitaria, que se constituye paulatinamente a través de la adquisición de fondos por parte de la Universidad, de los donativos de destacados benefactores y de las valiosas contribuciones recibidas con motivo de la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII y por la desamortización en el XIX. Esto significó, entre otras cosas, la incorporación de las bibliotecas de los monasterios de Galicia entre las que destaca como la más importante, la del monasterio de San Martín Pinario de Santiago, cuya biblioteca moderna visitamos en nuestra entrada anterior.

Ejemplares del fondo histórico. Foto cortesía de la Biblioteca Universitaria

Por la riqueza de sus fondos bibliográficos, la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela, que es en la actualidad una unidad funcional de apoyo a la docencia y la investigación, es una de las bibliotecas universitarias españolas más importantes. Su historia refleja la propia historia de la institución compostelana y, en gran medida, la historia de Galicia y de España. La colección de volúmenes, revistas, mapas y otros materiales bibliográficos, entre otras cosas, permite comprobar la riqueza cultural de las órdenes religiosas, rastrear la influencia de Italia en la cultura del Renacimiento en España y apreciar el influjo del movimiento intelectual de la Ilustración, en cuya época se consolida y alcanza su esplendor esta biblioteca.

Como es habitual, nuestro interés en la biblioteca compostelana se vuelve hacia su magnífico fondo histórico compuesto de 862 manuscritos, 141 incunables, 27.725 impresos de los siglos XVI al XVIII, más otros 29.727 impresos publicados entre 1801 y 1900. En este rico fondo universitario la obra de Ovidio está ampliamente representada por un extenso conjunto de sesenta y nueve volúmenes de cincuenta y cuatro ediciones distintas, que van desde ediciones críticas a traducciones, selecciones y comentarios. Entre ellas destacan, sin duda, las obras ilustradas del poeta: diecinueve ejemplares de quince ediciones distintas publicadas entre los siglos XV y XVIII. Precisamente en el rango temporal se encuentra la primera peculiaridad del interesante conjunto de obras ilustradas, porque resulta llamativo el hecho de que, a pesar de que la obra de Ovidio editada en el siglo XIX está razonablemente bien representada en la biblioteca universitaria, sin embargo no incluye ningún ejemplar de las numerosas obras ilustradas que ven la luz en durante ese siglo, ni siquiera de la única edición ilustrada española del XIX que se publica en Madrid entre 1805 y 1819.

Detalle de la exposición Ovidius vivit!. Salón del artesonado de Fonseca, antigua aula y actual sala de exposiciones. Foto Biblioteca Digital Ovidiana

Empezaremos el recorrido por el fondo de ediciones ilustradas de la universidad por el siglo XV, ya que uno de los más de cien incunables que atesora la Biblioteca Universitaria es una obra ovidiana ilustrada. Se trata de un ejemplar de la primera edición lícita del texto de las Metamorfosis con la exégesis y el comentario del humanista veneciano Rafael Regio (1440-1520), profesor de retórica en Padua y consumado latinista. La edición, que ve la luz en 1493 -con posterioridad al 5 de septiembre, aunque no se reseña la fecha en la publicación-, se imprime en casa del tipógrafo bergamasco Bernardino Benali e incluye por primera vez una ilustración que no está relacionada con la autoría del texto, como era habitual en las ediciones de los clásicos latinos de la última década del siglo XV.

La única xilografía que adorna el volumen va colocada como frontispicio antes del inicio del texto del poema comentado y muestra un diagrama cosmográfico circular, en el que se señalan los puntos cardinales, los vientos, las zonas climáticas de la tierra, y los solsticios y equinoccios.  La inclusión de este grabado, que, a partir de esta edición, aparecerá en la mayoría de las ediciones del poema con la exégesis de Regio publicadas en Italia y Francia durante la primera mitad del siglo XVI, supone el primer intento de ilustrar las ediciones académicas latinas del poema de las Metamorfosis de un modo diferente. El ejemplar compostelano, que está en muy buen estado de conservación, procede del Colegio de la Compañía de Jesús y es una de las cuatro copias de este incunable que se conservan en bibliotecas españolas, junto con las de Granada, Salamanca y Valladolid.

Los impresos del siglo XVI constituyen la parte más interesante del fondo de las ediciones ilustradas que posee la Universidad de Santiago. Los ocho ejemplares de la centuria constituyen un significativo muestreo de diferentes obras y procedencias, ediciones latinas y famosas traducciones, todas ellas ilustradas de diferentes maneras.

Las ediciones latinas, que comentaremos primero, están representadas por tres volúmenes de gran interés: dos ejemplares venecianos atribuidos al famoso impresor Giovanni Tacuino y un ejemplar de las Heroidas, impreso en Lyon por Etienne Gueynard. Los tres son productos de la primera mitad del siglo y suponen el inicio de la edición erudita de los textos de las obras de Ovidio con comentarios y con una ilustración pensada específicamente para mostrar el contenido de los distintos escritos del poeta latino. Los impresos venecianos, un ejemplar de la edición de las Tristes, que no tiene ni impresor, ni lugar ni fecha de publicación, pero se considera un producto veneciano del citado editor, posiblemente de 1515, y un ejemplar de la edición los Fastos que ve la luz en Venecia en 1520, se encuentran encuadernados  juntos en lo que llamamos un volumen facticio.

El primero de ellos, cronológicamente, es un raro ejemplar de las elegías del destierro que se considera una versión tardía de la edición del texto latino de los cinco libros de las Tristes, comentados por el humanista mantuano Bartolomeo Merula, que Tacuino había publicado en 1511 acompañado por un juego de cinco xilografías, cada una encabezando uno de los libros. El aparato figurativo del ejemplar compostelano está compuesto de la misma manera, aunque, en este caso, las xilografías son copias bastante mediocres de los grabados de 1511. Por lo que se refiere al carácter y contenido de las ilustraciones, cada grabado presenta una sola escena relacionada con las circunstancias vitales de Ovidio en relación con el exilio y el contenido de las elegías, que además va glosada por una frase latina que resume el contenido de la representación y remite al contenido del libro ilustrado. La xilografía del primer libro nos presenta a Ovidio entregando su obra al mensajero que lo llevará a Roma, la urbe que aparece representada en el fondo de la escena y va identificada por su nombre. La inscripción del grabado reza Ovidius exul librum alloquit (“Ovidio, exiliado, habla con su libro”) recordando cómo en el poema el autor interpela en primera persona al libro que irá a Roma sin él, convirtiéndolo en su primer interlocutor.

Grabado del primer libro de las Tristes (f. I)

  En las bibliotecas españolas solo se conservan tres ejemplares más de esta rara edición, uno en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid y dos más en la Biblioteca General de la Universidad de Salamanca.

De manera similar, el ejemplar de la edición veneciana de los Fastos de 1520, constituye también un caso especial en la ilustración de la obra ovidiana. El impreso es una reedición de los Fastos compuestos en casa de Tacuino en 1508 que presentan el texto latino del poema sobre las festividades religiosas romanas, comentado por los humanistas Antonio Constanzi di Fano y Paolo Marso, por primera vez acompañado de ilustraciones, una serie de xilografías, de factura desigual, que se colocan en el inicio de cada uno de los seis libros de la obra y que remiten al contenido del poema.  

Grabado del libro primero de los Fastos (f. 1)

Cada uno de los grabados que ilustran los libros muestra dos o tres escenas relacionadas con las fiestas y acontecimientos relacionados con el mes en cuestión, de enero a junio, de acuerdo con una estructura que ya se encuentra en las xilografías que acompañan al primer ejemplar ilustrado de otra obra ovidiana, el poema de las Heroidas o cartas de las heroínas, que Tacuino edita por primera vez comentado y acompañado de grabados en 1501. En el grabado del libro primero, dedicado al mes de enero, la ilustración muestra en la primera parte a Ovidio ante la estatua de Jano bifronte, y , a continuación, en la segunda parte, aparece Rómulo estableciendo el calendario romano. En las bibliotecas españolas solo hay un ejemplar más de esta edición de los Fastos que se conserva en la Biblioteca  de Reserva de la Universidad de Barcelona.

El tercero de los ejemplares de ediciones latinas de la primera mitad del siglo XVI es un ejemplar de la primera edición ilustrada de las Heroidas publicada en Francia. Un impreso lionés editado por Etienne Gueynard en 1513, que constituye una rareza en las bibliotecas españolas ya que además del ejemplar compostelano, que está muy bien conservado, solo hay otra copia en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata de una de las ediciones compuestas del texto de las cartas de las heroínas, la epístola de Safo, que se había vuelto a descubrir a finales del siglo XV, y el Ibis, que van acompañadas de la introducción, anotaciones y comentarios de una serie de estudiosos -Antonio Volsco, Ubertino Clérico Crescentinate, Domicio Calderino y Josse Bade- que se ocupan de glosar e ilustrar de forma erudita las distintas obras.

Desde el punto de vista editorial y figurativo, estas Heroidas constituyen una muestra más de la estrecha relación existente entre los impresores venecianos y lioneses, ya que reproducen el modelo de la edición ilustrada de Venecia, impresa por Tacuino en 1501, con el mismo texto, y una portada y un juego de xilografías que están copiadas de la edición veneciana. Hasta la edición de 1508, incluida, las ediciones francesas de las Heroidas con este mismo texto no llevaban más ilustración que el grabado inicial de la portada con la imagen del autor y sus comentaristas, identificados por los nombres que van escritos en cartelas suspendidas en la parte superior de la imagen, una práctica común en las ediciones incunables y postincunables venecianas de clásicos latinos para representar a distintos autores sentados en  el scriptorium,  adaptando el grabado a cada obra por el método de modificar las cartelas con los nombres. La edición francesa de 1513 mantiene este tipo de portada, con Ovidio, flanqueado por Volsco y Ubertino, que aparecen entregados a la escritura en sus pupitres, pero incrementa el aparato decorativo y figurativo incorporando la serie de veintidós de xilografías que ilustran las cartas y el Ibis, y por ello constituye una novedad en el aspecto editorial y decorativo en Francia.

Los grabados para cada una de las cartas, copias fieles de las xilografías venecianas, acompañan y completan el texto en el intento de afrontar la narración de momentos significativos y reconocibles de las historias que se relatan en las epístolas amorosas. Para ello, se sirven de la estructura en tres partes diferenciadas, que hemos visto también en la edición de los Fastos, lo que permite simular la secuencia del tiempo y mostrar diferentes espacios en los que se desarrollan escenas y acciones, que a veces son simultáneas y paralelas.

Grabado de la carta de Ariadna a Teseo (f. liiiv)

Finalmente, la estructura compuesta de la edición se hace patente en el uso diferenciado de los grabados, que marcan el carácter autónomo de la epístola de Safo y del Ibis. Ambos textos van introducidos por dos grabados de mayor tamaño que no tienen la comentada estructura tripartita y muestran una sola escena alegórica a los contenidos de ambas composiciones.

Epístola de Safo a Faón (f. cviii)

Nos despedimos temporalmente. En septiembre, cuando hayan terminado las merecidas vacaciones, volveremos a la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela para examinar el resto de las ediciones ilustradas de Ovidio del siglo XVI que descansan en su fondo. Valete.

Volver arriba
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies